PROGRAMA GESTION DE RIESGOS Y PROTECCION CIVIL
RED DE APOYO VOLUNTARIO
ALIADO YUCATAN
PROGRAMA GESTION DE RIESGOS Y PROTECCION CIVIL
RED DE APOYO VOLUNTARIO
ALIADO YUCATAN
" El impacto del sismo en el 2017, marcó una historia a nivel nacional, con las pérdidas de los niños del Colegio Rébsamen, dejándonos una gran lección, que nos hizo realizar acciones, y brindar apoyo voluntario para que personal docente y población en general adquieran conocimientos en la atención de una emergencia. de allí se inicia el programa de Protección Civil en Escuelas a lo cual, como colaboradores Yucatán, se convierte aliado voluntario para colaborar en capacitación continua e integral para el personal docente de manera gratuita o de costos mínimos, siendo que ese mismo recurso sería para adquirir algún implemento de equipos de seguridad para su centro escolar"
ALIADO FUNDADOR CDMX:
LIC EN PC. RAYMUNDO IBARRA GUZMAN
RED DE APOYO VOLUNTARIO PARA CAPACITACION INTEGRAL Y CONTINUA
ALIADO YUCATAN:
TBGIR. GABRIELA SAENZ CABRERA
PROGRAMA “APRENDER PARA AYUDAR, Compartiendo Conocimientos”
El proyecto se establece para el personal docente, población en general, que carezca de recursos para la capacitación de su personal, siendo que dichas capacitaciones se establecen de forma accesible con costos mínimos o gratuitos. Para su adquisición de la capacitación integral en atención a una emergencia en su centro de trabajo, es parte fundamental la colaboración empresas privadas quien son los patrocinadores del personal que lleva el programa cuando existe la contratación de los servicios de asesoría técnica en materia de protección civil y seguridad e higiene.
El objetivo. - Que toda persona, ciudadano, padre de familia, docente, tenga el conocimiento teórico y el práctico para la atención de cualquier situación de emergencia en su centro de trabajo, teniendo como base la atención a los primeros auxilios, el control de incendios, la realización de protocolos de evacuación y repliegue, con la priorización de la atención de la salvaguarda de su integridad durante su jornada laboral.
Propósito. - Proporcionar conocimientos de atención a una emergencia y el fomento de una cultura de prevención a través de la capacitación integral y continua de acuerdo con los parámetros establecidos por la Leyes y reglamentos.
Las acciones fundamentales de la capacitación son los temas siguientes:
· Procesos de evacuación y repliegue en situaciones de eventos socio organizativo, geológico, químico tecnológicos
· Primeros Auxilios, atención a la emergencia del personal del inmueble y comunidad escolar
· Prevención y Control de Incendios, Manejo de equipos contra incendios.
· Practicas de Búsqueda y Rescate
· Formación de Brigadas de emergencia y Comunicación de la emergencia
No se considera: El proyecto solo se establece para la capacitación del personal docente y padres de familia, no se considera la asesoría técnica para señalización, la elaboración del Programa Interno de Protección Civil.
Se establece: La solicitud de la capacitación en de apoyo solidario para la comunidad escolar o población general, siendo que tomaran a cuenta un curso de los temas anteriormente mencionados, dicha capacitación es de manera gratuita siendo considerada como parte fundamental al beneficio de la población escolar, será solo un grupo de 18 personas, así mismo tendrá acreditación del curso con su constancia.
Toda solicitud será revisada, siendo que es parte del apoyo voluntario por los integrantes de este programa, y colaboradores en el área de salud, seguridad e higiene y protección civil.